LIQUIDACION BIENES ENTIDADES ESPECIALIZADAS
FUNCIONAMIENTO DE LAS SUBASTAS
por ¿QUÉ BIENES PUEDE ENCONTRAR?
En nuestra página podrá encontrar bienes objeto de subasta y venta titularidad de empresas y particulares. En algunos casos, dichos bienes proceden de liquidaciones de concursos de acreedores.
En cada uno de los bienes podrán observar la descripción de los mismos, así como las condiciones específicas de su venta.
Los bienes pueden ser de todo tipo: maquinaria, inmuebles, mobiliario, vehículos, derechos de cobro, carteras de clientes, etc.
CÓMO REALIZAR UNA OFERTA PASO A PASO
Para poder pujar para la adquisición del inmueble o realizar una oferta, deberán seguir los siguientes pasos:
- Registrarse en nuestra página Web.
- En su caso, consignación de un porcentaje del precio. Esto solo será necesario en el los casos en que el procedimiento de subasta o enajenación exija que, para efectuar una puja u oferta, deba realizarse una consignación de una parte del precio. Dicho pago deberá realizarse necesariamente con anterioridad a la realización del registro de la oferta en nuestra página Web y, en caso de no resultar finalmente adjudicatario del bien, se procedería a la devolución de su importe.
- Realización de la puja u oferta, indicando los datos requeridos por el formulario. El importe mínimo de ofertas será de 1 euro.
¿QUÉ ESPERAR TRAS LA REALIZACIÓN DE UNA OFERTA?
En cada uno de los bienes podrá encontrar la fecha de inicio y de finalización de la subasta o proceso de venta. Desde el momento de apertura, podrán realizarse ofertas por el bien de que se trate hasta el momento de su terminación. Debe resaltarse que, en caso de que resulte obligatoria la realización de una consignación para realizar una oferta (en cuyo caso se indicará expresamente en el detalle del objeto de subasta), no se admitirá la puja si se comprueba que el depósito fuera posterior al registro de la oferta.
La realización de la puja implica la aceptación del estado de los bienes, renunciando el interesado a las acciones de vicios y saneamiento.
Una vez realizada la puja, recibirá un correo electrónico justificativo de la realización de la misma.
De igual manera, una vez finalizado el periodo de subasta, el ganador de la misma recibirá un correo electrónico en el que se le infomará de que su oferta ha sido la más alta. En los días siguientes, se contactará con el mismo para proceder a la formalización de la venta.
Una vez finalizado el plazo de realización de ofertas, se procederá a la formalización del correspondiente contrato de compraventa con el titular de la mejor puja, si bien habrá que tener en cuenta las especializadades que en cada caso puedan producirse para la adjudicación, y que siempre serán detalladas en la descripción del bien objeto de subasta.
En el supuesto de que la empresa titular de los bienes se halle en situación concurso de acreedores, se estará a lo establecido en el correspondiente plan de liquidación, que el oferente acepta conocer.
En los casos en que aparezca la mención «Expirado», esto implica que el proceso de subasta ha finalizado y, por lo tanto, ya no se aceptan pujas.
¿QUÉ IMPLICA REALIZAR UNA OFERTA?
La realización de una oferta conlleva el compromiso irrevocable de comprar el bien si, finalizado el plazo de subasta, se le adjudica el bien. Por lo tanto, no se puede renunciar a la oferta con posterioridad a su realización.
Si el plan no hubiera excluido expresamente la posibilidad de ceder remate, podrá realizar este acto el mejor postor en favor de tercero, siempre que comunique los datos del cesionario con antelación a la firma de la adjudicación.
¿QUÉ GASTOS E IMPUESTOS TIENE QUE PAGAR?
En el detalle de los bienes objeto de venta se indicará los impuestos y gastos que deben satisfacerse en el momento de formalizar la compra.
En defecto de pronunciamiento en relación con los impuestos, se estará a lo establecido en la legislación específica.
En cuanto a los gastos, salvo que se disponga algo distinto, la comisión de gestión de la entidad gestora de la subasta será del 5% para bienes inmuebles y 10 % para los restantes tipos de bienes. Dicho porcentaje se aplicará sobre el precio de adjudicación, y deberá hacerse efectivo en el momento de formalización de la venta, por lo que la falta de pago del mismo podría conllevar la imposibilidad de verificar la transmisión del bien.
POSIBLES SUBASTILLAS
En caso de que, por las normas concretas de una de las subastas, fuera necesario acudir posteriormente a los trámites de la subastilla, ésta se celebrará conforme a las siguientes especificaciones:
1. Los postores que participarán en la subastilla deberán figuran registrados en la página Web con antelación al inicio de la misma.
2. La página Web comunicará, por correo electrónico, la fecha de inicio de la subastilla, así como el importe de partida de la misma, es decir, el importe mínimo de venta.
3. Se establecerá un periodo de duración de la misma de 30 minutos.
4. Iniciado el periodo de subasta, los intervinientes podrán realizar las pujas que deseen, sin que exista un importe mínimo de incremento.
5. Con el fin de agilizar y dinamizar el funcionamiento de la subasta, si se realiza una puja en el último minuto de duración de la misma, la finalización de ésta se prorrogará por tres minutos, añadiéndose dichos tres minutos al tiempo que restase por finalizar la subasta.
Únicamente se añadirá tiempo si la mejora se produce en ese último minuto.
Por ejemplo, si la postura se incrementa se realiza cuando faltan 50 segundos para finalizar la subasta, automáticamente, se prorrogará hasta 3 minutos 50 segundos.
Sin embargo, si la mejora se coloca cuando queda 1 minutos 20 segundos para acabar, no se produciría prórroga alguna.
Se aconseja a los intervinientes que actualicen el navegador (la vía más sencilla es utilizar la tecla “F5” del teclado), con el fin de asegurarse de que disponen de información actualizada y veraz en cada momento.
6. Así pues, la subasta finalizará cuando ninguno de los intervinientes haya realizado ninguna mejora en los periodos indicados en el número anterior.
7. En el caso de que se produjese alguna interferencia de terceros que no ostenten interés alguno en la subasta, la página Web procederá a la inmediata anulación de la puja que se hubiera realizado por tercero. Si la puja de este tercero fuera la que finalmente resultase ganadora, su anulación implicaría que resultase ganador de la subastilla el mejor postor entre los que sí ostenten la condición de intervinientes en la mima.
8. La página Web se reserva el derecho a invalidar la subasta si apreciase algún mal funcionamiento, manipulación o error en la celebración de la misma. En dicho caso, se fijaría nuevo día y hora para la realización de la misma.
9. Finalizada la subastilla, la página Web expedirá certificado acreditativo de la celebración de la misma, en la que se dejará constancia de las pujas recibidas y de los usuarios que las han formulado.
AVISOS A USUARIOS
La sociedad gestora de la página Web se reserva el derecho a bloquear, anular o expulsar a cualquier usuario por causas justificadas (incumplimiento de las normas de funcionamiento de la Web, sospecha de fraude, obstrucción en el proceso de subasta o adjudicación, etc.).
ANTE CUALQUIER DUDA
Si surge cualquier duda sobre el funcionamiento de la página, el proceso de registro, o la realización de pujas/ofertas, no dude en contactar con nosotros en info@liquidacionentidadesespecializadas.com.